lunes, 14 de julio de 2025

Mala conducta que no se sanciona...


La mala conducta que no se detiene
y no tiene consecuencias, se repetirá

El 16 de marzo de 2010, en el discurso con ocasión de ordenar inicio de la carretera Sesori-Chapeltique, el ex-presidente Mauricio Funes, declaró:

"Estando en Estados Unidos, leí un artículo de un prestigioso medio de comunicación escrito donde se me criticaba de que yo no estoy haciendo nada por la corrupción, por combatir la corrupción, falta información, por eso es que pido mayor seriedad…

…y a ustedes de que les sirve que metamos a la cárcel o …públicamente a ex funcionarios que vivían en forma inescrupulosa de los fondos del gobierno favoreciendo a determinadas empresas o a determinados empresarios y a ustedes de que les sirve si la carretera no se construye, y a ustedes de que les sirve de que haya toda una persecución y una exhibición pública de funcionarios que en el pasado hacían de la corrupción una práctica cotidiana y frecuente y mientras tanto ustedes sin empleo, los agricultores sin crédito, sin semilla para trabajar, sin apoyo de parte del gobierno en programas de capacitación, sin seguridad jurídica porque no tienen título de propiedad, las mujeres que viven solas, las madres solteras, sin apoyo del gobierno, los adultos mayores que nunca han cotizado y que ya tienen más de 60 años y que tienen que retirarse porque ya no tienen fuerzas para trabajar, sin una pensión que les permita vivir.”

En ese momento escribí un post llamado: "...y a ustedes de que les sirve que metamos a la cárcel", mismo que recordé cuando hace algunos días, en algún lugar leí o escuché la frase: 

"La mala conducta que no se detiene
y no tiene consecuencias, se repetirá".

Quince años después y con la inteligencia artificial en crecimiento, decidí apoyarme en ella para saber qué tan cierta es la frase, aquí la respuesta obtenida:

Sí, es cierto que las malas conductas, si no se corrigen o se reprimen, tienden a repetirse. La falta de consecuencias o la supresión de las emociones negativas pueden llevar a que estos comportamientos se refuercen o se manifiesten de otras maneras.

Elaboración: La idea de que las malas conductas se repiten cuando no se abordan correctamente es un principio fundamental en psicología y educación. Aquí hay algunas razones por las que esto sucede:
  • Refuerzo negativo: Si una conducta, incluso si es negativa, logra el resultado deseado (por ejemplo, obtener atención, evitar una tarea), es más probable que se repita.
  • Extinción: Si una conducta se ignora consistentemente, puede disminuir con el tiempo. Sin embargo, si se cede ante la conducta, incluso después de ignorarla, se refuerza el comportamiento.
  • Emociones reprimidas: Reprimir las emociones negativas, como la frustración o el enojo, puede llevar a que estas emociones se manifiesten de forma inadecuada en otros momentos o a través de diferentes comportamientos.
  • Falta de límites: Si no hay consecuencias claras y consistentes para las malas conductas, los niños (y los adultos) pueden no aprender a regular su comportamiento.

Me llama la atención que dice que es un principio fundamental en psicología y EDUCACIÓN. Nada más, solo recordando un post a partir de una frase escuchada o leída por ahí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Lo revisaré y si no es ofensivo en ninguna forma, sin duda lo publicaré. Gracias de nuevo